viernes, 22 de agosto de 2008

Metodo de Volhard : Detección del P.F. en una volumetría de precipitación

Este es un pequeño resumen del método de Volhard empleado para la detección del punto final en una volumetría de precipitación.

Indicador químico: (Sulfato férrico amónico o alumbre férrico) Fe(NH4)(SO4)2 . 12H2O
Agente valorante : KSCN (tiocianato de potasio)

A continuacion les dejo el link de descarga,
la clave es: quimica-general.blogspot.com

Espero que el material les sea de utilidad.
Por cualquier duda envien un comentario.

jueves, 5 de junio de 2008

Tabla de constantes de acidez

Por definición de Bronsted-Lowry, los ácidos son donadores de iones hidrógeno en reacciones químicas y las bases son aceptadores de iones hidrógeno. Las fuerzas de estos ácidos se comparan ordinariamente midiendo su grado de ionización en agua. Los ácidos fuertes, como HCl y HNO3 están ionizados prácticamente al 100% en agua.

Sin embargo, casi todos los ácidos orgánicos son ácidos débiles y muestran sólo escasa ionización en agua. Por esta razón, se establece un equilibrio químico entre las formas ionizadas y no ionizadas. El equilibrio se describe por medio de una expresión de equilibrio y una constante llamada contante de acidez,Ka



Definición: La constante de acidez se define como el producto de las concentraciones de los productos (en moles por litro) dividido entre las concentraciones de los reactivos. Puesto que le agua por lo común está presente en gran exceso, su concentración permanece prácticamente constante. Por consiguiente, no se incluye como tal en la expresión; al ser constante, se vuelve parte de Ka.

Ácido

Reacción

ka

pka

Yodhídrico

HI + H2O → I+ H3O+

Muy grande

Muy grande

Bromhídrico

HBr + H2O → Br + H3O+

Muy grande

Muy grande

Perclórico

HClO4 + H2O → ClO4+ H3O+

Muy grande

Muy grande


Clorhídrico

HCl + H2O → Cl + H3O+

Muy grande

Muy grande

Sulfúrico

H2SO4 + H2O → HSO4+ H3O+

Muy grande


Muy grande

Nítrico

HNO3 + H2O → NO3+ H3O+

Muy grande

Muy grande

Yódico

HIO3 + H2O IO3+ H3O+

0,19

0,721


Sulfuroso

H2SO3 + H2O
HSO3+ H3O+

0,016

1,796

Hidrogenosulfato

HSO4+ H2O SO4= + H3O+

0,012

1,921

Cloroso

HClO3 + H2O → ClO3+ H3O+

0,011

1,96

Fosfórico

H3PO4 + H2O H2PO4+ H3O+

7,5 · 103

2,125

Fluorhídrico

HF + H2O F+
H3O+

7,0 · 104

3,155

Nitroso

HNO2 + H2O NO2+ H3O+

4,5 · 104

3,347

Fórmico

HCOOH + H2O HCOO+ H3O+

1,8 · 104

3,745

Benzoico

C6H5COOH + H2O C6H5COO+ H3O+

6,6 · 105

4,180

Acético

CH3COOH + H2O CH3COO+ H3O+

1,8 · 105

4,745

Carbónico

H2CO3 + H2O HCO3+ H3O+

4,2 · 107

6,377

Sulfhídrico

H2S + H2O HS+ H3O+

1,0 · 107

7,000

Hipocloroso

HClO + H2O ClO+ H3O+

3,0 · 108

7,523

Dihidrógenofosfato

H2PO4+ H2O HPO4= + H3O+

6,2 · 108

7,208

Amonio

NH4+ + H2O NH3 + H3O+

5,5 · 1010

9,260

Cianhídrico

HCN + H2O CN+ H3O+

4,0 · 1010

9,398

Hidrogenocarbonato

HCO3 + H2O CO3= + H3O+

5,6 · 1011

10,25

Hidrogenofosfato

HPO4= + H2O PO43− + H3O+

2,2 · 1013

12,66

Hidrogenosulfuro

HS + H2O S= + H3O+

1,0 · 1013

13,00

viernes, 30 de mayo de 2008

Tabla de Agua Saturada


PTvfvgufughfhfghgsfsfgsg
(kPa)(ºC)(m3/kg)(m3/kg)(kJ/kg)(kJ/kg)(kJ/kg)(kJ/kg)(kJ/kg)(kJ/kg K)(kJ/kg K)(kJ/kg K)
10099,60,0010431,694417,32506,1417,42258,12675,51,30296,05737,3602
120104,80,0010471,428439,22512,1439,32244,22683,51,36115,93787,2989
140109,30,0010511,237458,22517,3458,422322690,41,41125,8367,2472
160113,30,0010541,091475,22521,8475,32221,22696,51,45535,74727,2025
180116,90,0010580,9775490,52525,9490,72211,12701,81,49485,66837,1631
200120,20,0010610,8857504,52529,5504,72201,92706,61,53055,59757,128
300133,50,0010730,6058561,12543,6561,52163,82725,31,67225,32056,9927

Tabla de vapor sobrecalentado

La presión de vapor o más comúnmente presión de saturación es la a la que a cada temperatura la fase líquida y vapor se encuentran en equilibrio dinámico; su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas.Este fenómeno también lo presentan los sólidos; cuando un sólido pasa al estado gaseoso sin pasar por el estado liquido, proceso denominado "sublimación" o el proceso inverso llamado "deposición", también se produce una presión de vapor. En la situación de equilibrio, las fases reciben la denominación de líquido saturado y vapor saturado. Esta propiedad posee una relación inversamente proporcional con las Fuerzas de Atracción Intermoleculares, debido a que cuanto mayor sea el módulo de las mismas, mayor deberá ser la cantidad de energía entregada (ya sea en forma de calor u otra manifestación) para vencerlas y producir el cambio de estado.

Vapor sobrecalentado a 10 kPa

Tvuhs
(ºC)(m3/kg)(kJ/kg)(kJ/kg)(kJ/kg K)
45,8114,6742437,92584,68,151
5014,872443,92592,68,1757
10017,22515,52687,58,4487
15019,512587,927838,689
20021,832661,32879,58,9046
25024,1427362977,39,101
30026,452812,13076,59,2821
35028,752889,73177,29,4506
40031,062968,93279,59,6084
50035,683132,334899,8985
60040,293302,53705,410,1616
70044,913479,63928,710,4037
80049,533663,84159,110,629
90054,1438554396,410,8404


Vapor sobrecalentado a 200 kPa

Tvuhs
(ºC)(m3/kg)(kJ/kg)(kJ/kg)(kJ/kg K)
120,230,885732529,52706,67,128
1500,95962576,92768,87,2803
2001,082654,42870,57,5074
2501,1992731,229717,7094
3001,3162808,63071,87,8934
3501,4332886,93173,58,0636
4001,5492966,73276,58,2226
4501,6653047,933818,3723
5001,7813130,734878,514
5501,8973215,23594,78,6489
6002,0133301,437048,7778
7002,2443478,83927,79,0203
8002,4753663,24158,39,2458
9002,7063854,54395,89,4574


Vapor sobrecalentado a 300 kPa

Tvuhs
(ºC)(m3/kg)(kJ/kg)(kJ/kg)(kJ/kg K)
133,550,605822543,62725,36,9918
1500,633882570,827617,0778
2000,716292650,72865,57,3115
2500,796362728,72967,67,5165
3000,875292806,73069,37,7022
4001,031512965,532758,0329
5001,18669313034868,325
6001,341363300,83703,28,5892
7001,495733478,43927,18,8319
8001,649943662,94157,89,0575